Podemos dividir los en aspectos positivos y negativos. Dentro de los aspectos positivos podemos encontrar a los sextiles y trígonos. Dentro de los aspectos negativos podemos encontrar a las cuadraturas y oposiciones.

Cabe destacar que nos queda por entender un aspecto de suma importancia que es la conjunción: Es buena o mala? La conjunción es un aspecto de 0 grados que, a simple vista no puede definirse ésto, ya que la conjunción sólo se traduce como “Común unión”, entonces, podemos ver que en su propia traducción no se expresa nada naturalmente ni negativo ni positivo. Entonces, lo que termina de determinar si dicha comun union es positiva o negativa es la naturaleza de los planetas implicados. Tenemos planetas benéficos y maléficos. Si se da una conjunción entre dos benéficos, entonces la común unión y fuerzas que se unen seran con un objetivo constructivo, mientras que si se da entre dos maléficos, el objetivo será todo lo contrario, negativo y constructivo.

ASPECTOS POSITIVOS:

Sextil: Ángulo de 60 grados de distancia que se traduce como “oportunidad”. Naturalemente es el más fuerte de los benéficos y brinda un empuje, es decir una oportunidad para materializar aquello que caracterice a las partes involucradas de dicho aspecto.

Trígono: Ángulo de 120 grados de distancia que se traduce como “fluidez”. Dicha fluidez sucede debido a que el aspecto se da entre signos del mismo elemento. Como comparten elemento, las partes integrantes del aspecto hablan “el mismo lenguaje”, entonces se lee como un escenario en donde la energía fluye y surge fácilmente, sin mayor esfuerzo.

ASPECTOS NEGATIVOS:

Oposición: La oposición es un aspecto tenso de 180 grados que se traduce como “polaridad”, es decir, plantea la postura de dos extremos. Como todo en astrología tiene su finalidad y objetivo, la razón de la oposición es que podamos encontrar el equilibrio justamente, entre ambos, para llegar un punto de común unión, sacando lo mejor de ambos planetas y signos implicados. Como se da entre signos de elementos compatibles, no es tan tenso como la cuadratura.

Cuadratura: Ángulo de 90 grados de distancia que se traduce como “desafío”. Como se da entre signos de elementos incompatibles, se trata del aspecto más tenso de los negativos. Un ejemplo para entender a la cuadratura es el de la valla: Si veo una obstrucción en el camino, asi como por ejemplo una valla, puedo tropezarme con la misma, o decidir “saltarla”. En otras palabras, puedo aprender del desafío o dejarme superar por el.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Bitnami banner
Bitnami