Cáncer, es un signo que pertenece al nivel número cuatro de la escala zodiacal de la evolución espiritual, pertenece al elemento agua, su ritmo es el Cardinal, la imagen que lo ilustra es la del cangrejo, y su regente es la Luna.

Todos estos ingredientes hacen de Cáncer un signo emocional, sensible, familiero, muy arraigado al pasado, nostálgico, representa el arquetipo de la madre ( de hecho, es considerada la “madre” del zodiaco), ya que inclusive, la parte del cuerpo que rige es el de los senos, aludiendo a la lactancia, protección y nutrición de otro@s. Debido a su elemento agua, es altamente perceptivo e intuitivo, logra captar las energías a su al rededor.

Colo todo signo, el mismo tiene su energía alta y baja, lo mejor y lo peor, que la misma suele depender de los aspectos que forme en la Carta y el nivel de conciencia de cada persona.

La energía alta de Cáncer (cuando se manifiesta de forma positiva en la Carta Natal) alude a una energía de dulzura, ternura, empatía, compresión, nutrición, entendimiento profundo de las emociones de las personas a su al rededor. La intuición y percepción suele llevar a este signo a buen puerto, cuando se manifiesta positivamente. Es relacional y de hecho se asocia a las masas ( a diferencia de su opuesto complementario, Capricornio, que representa la individualidad). El tipo de amor Canceriana es leal, crece de a poco, es paulatino pero sumamente fuerte. Amán con todo su corazón y ponen las manos en el fuego por quienes aman!

La energía baja de Cáncer ( cuando se expresa negativamente en la Carta Natal) se manifiesta como una energía muy cruel, dictatorial, ya que si, es la madre del zodiaco, pero en este caso, la madre súper rigurosa! Es muy nostálgicos se aferra al pasado muchas veces, desde un lugar hasta tóxico. La cuestión es que tiene tanto miedo y desconfianza por el futuro y por lo anti tradicional que opta quedarse con “malo conocido”. En especial Venus en Cáncer en mal aspecto, suelen involucrarse, para toda la vida, pero inclusive cuando ya no haya amor o cuando el mismo esté muy erosionado, seguirán apostando por el mismo, pero en realidad, apostando a la cáscara de lo que quedó. Me hace acordar a la frase de Borges “no nos une el amor sino el espanto”. Por el otro lado, en sus vínculos, puede optar por un rol maternal cuando en realidad madre hay una sola, y tomar dicho rol sólo logra generar vínculos poco agraciados.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Bitnami banner
Bitnami